viernes, 8 de marzo de 2013

Petróleo y diversificación


La abundancia de recursos naturales constituye un problema para un país cuando las exportaciones están muy concentradas en esos recursos y la concentración se combina con malas instituciones para el manejo de los ingresos, que afectan la

Estabilidad macroeconómica.

La relación entre los recursos naturales y el desarrollo ha sido objeto de un debate de larga data. A mediados del siglo pasado, Raúl Prebisch argumentó que la dependencia de los recursos naturales era causa de empobrecimiento. Juan Pablo Pérez Alfonso llamaba al petróleo el «excremento del diablo». En los noventa, Jeffrey Sachs hizo popular la idea de que los recursos naturales son una maldición.

Este artículo es sin duda alguna es uno de los temas que más me ayudara  desarrollar adecuadamente mi tema, ya que es como una mezcla de lo que hablare que es crecimiento económico y conflictos sociales, en este artículo se muestran diferentes tablas, gráficos, entre otros.

En este artículo se nos muestran las políticas que se deben de utilizar para poder hacer un uso adecuado o mejor dicho para poder explotar racionalmente todos estos recursos. La página es la misma contiene diferentes formas para poder citar en el formato que nos sea útil, envirarlo a algún correo, guardarlo en nuestra colección de archivos que utilizaremos para desarrollar nuestro blog profundamente, información sobre los autores del mismo, entre otros.  

bibliografía
Manzano, O. (2012). PETRÓLEO Y DIVERSIFICACIÓN. (Spanish). Debates IESA, 17(2), 34-39.

No hay comentarios:

Publicar un comentario