lunes, 4 de marzo de 2013

Gastos en Guerras

TERRORISMO RENTABLE ECONOMICAMENTE
Desde el año 1992 el número de conflictos armados ha disminuido un 40% y los conflictos más mortíferos (con más de mil muertes) han disminuido un 80%, según el informe “Guerra y paz en el siglo XXI”. La mayoría de este tipo de conflictos (en torno a 60 en el 2005) se sitúa en África, no teniendo repercusión en los medios de comunicación. En 2003, en África casi 11.000 murieron en combate, 9.000 en Oriente Medio y 6.000 en Asia. Sin embargo, el mayor número de víctimas mortales (90%) no son producidas directamente por las guerras sino por las enfermedades y la malnutrición que ellas generan indirectamente.
El terrorismo internacional es la única forma de violencia política que va a peor. Las más recientes estadísticas revelan un incremento desde 2001 como consecuencia, mayormente, del fanatismo religioso (avivado por lacada vez mayor desigualdad social), convirtiéndose a su vez en un negocio (794.000 millones de dólares en 2002). Estados Unidos cede su puesto a Rusia como principal exportador de armas (36%), y China se convierte en el primer comprador de armamento.

PRIVATIZACION DE LAS GUERRAS

En el año2007, el dinero que generó la guerra o invasión de Irak fue de 120.000 millones de dólares, principalmente por la comisión de impuestos al petróleo que allí se obtiene. La mayor parte de este dinero fue a parar a negocios afines al partido republicano americano, como “Blackwater”, una empresa dedicada al negocio de la guerra, que cuenta con un ejército de mercenarios (más de 20.000 soldados) e incluso 20 aviones de guerra, convirtiéndose así en la guardia pretoriana de Bush en su guerra contra el terrorismo, según el periodista Jeremy Scahill.

La utilización de mercenarios les permite a las potencias ocupantes reforzar sus tropas sin la necesidad de recurrir a soluciones impopulares como la implementación del servicio militar obligatorio, o a tener que incluir las bajas producidas en las listas oficiales de muertos. De hecho, 780 contratistas militares privados han muerto (hasta 2007). En la actualidad, en Iraq hay más personal contratado (180.000) en tareas de seguridad y de otro tipo, que soldados americanos (160.000).






No hay comentarios:

Publicar un comentario